viernes, 13 de marzo de 2009

C3PO with Droid Factory Assembly Line! - 3 3/4” Hasbro

En el ataque de los clones ep2 las escenas justo antes de la llamada batalla de Geonosis muestran el viajesaso que hace C3po en la fábrica de battle droids, cuando lo meten a la planta de ensamble y le pasa de todo. La escena es algo graciosa pero llega un punto en que hostiga el hecho que le pasen tantas cosas al 3po digital, y lo peor de todo es que se nota que es digital, aunque claro no creo que Antony Daniels (el actor inglés que caracterizaba a C3PO) este muy de acuerdo con tanto maltrato,….encima tenían que sacarle la cabeza y ponérsela a un battle droid para ir a la batalla…..En fin.


Lo que si me gusta es esa apariencia inusual de 3PO, todo formado por partes de diferentes colores, y de metal oscuro como si hubiese sido construido en un taller mecánico de mala muerte, bueno y es así precisamente por que supuestamente en una de las escenas eliminadas del ep2 iban a mostrar a Anakin terminando de colocarle las cubiertas a 3PO (recordemos que en el ep1 3PO estaba sin ninguna cubierta encima, andaba en puro esqueleto y quedo incompleto). Tan es así que la primera versión de 3PO en esta colección es un muñeco al que le puedes poner todas las cubiertas al igual que en la escena eliminada podías jugar a recrear esa escena, muy alucinante aunque el muñeco ese es realmente feo, prefiero mil veces este.


El muñequito para ser un juguete de la línea deluxe de la colección de ep2 (año 2002) me costo muy barato, y al final me pareció divertido tenerlo. Las articulaciones son básicas, viene en una pose medio de costado que era la típica de toda esa línea, con poses medio caprichosas; la pintura aun no está bien lograda, bueno aunque debe ser bien difícil crear en juguete ese efecto de metal oscurecido y avejentado.






Lo bacán es que viene con parte de la línea de ensamble de las fabricas de battle droids de Geonosis, y viene con un battle droid rojo (en rojo se ven alucinantes), este battle droid es muy poco articulado, pero en compensación de eso ambos muñecos, el 3po y el battle droid son totalmente desarmables y se pueden intercambiar todas sus extremidades recreando la escena en que a 3PO le sacan la cabeza y se la ponen a un battle droid y viceversa.















No está mal esta figura, aunque espero que la actualicen con un C3PO mucho mejor, con los colores correctos y con una mejor escultura.





jueves, 12 de marzo de 2009

Cockney Rejects Oi Oi Oi !!!!


Excelente banda Skin de música street punk, que luego fue denominada música OI. El Oi surge a consecuencia en gran medida a punks y skins provenientes de barrios obreros londinenses, descontentos con el rumbo que estaba tomando el movimiento punk de la época, con bandas cada vez mas frívolas y con aires de estrellas pop, algo diametralmente opuesto al sentido punk original. Ellos intentaban producir una música que los hiciera regresar a las raíces, al verdadero espíritu del punk, y con letras mas políticas y con temas que van desde el orgullo hasta la opresión policial.

Los Cockney Rejects se formaron en Londres en 1979 y su música desde el primer disco mostraba una actitud muy influenciada por la violencia y actitudes de grupos Hooligans (que no me interesan) sintonizando estos con la música de la banda que tiene en su haber verdaderos himnos skinhead.

Si alguna vez te preguntaste ¿de donde rayos viene la denominación Oi para el street punk?, pues debes saber que fue por el nombre de un tema de los Cockney Rejects. Fue En 1982 cuando el periodista musical Gary Bushell acuña el término Oi! para referirse a este movimiento y este tipo de musica, basándose en un canción del grupo titulada “Oi! Oi! Oi!”, conociéndose desde entonces con este nombre.


Y es precisamente EL tema Oi Oi Oi el que les quiero hacer escuchar, una verdadera joya, es como un himno skin y me encanta el feeling de esta canción y esta banda… definitivamente una gran banda,…..espero lo disfruten …..


OI OI OI ¡

miércoles, 11 de marzo de 2009

25- terminé la parte baja del Executor….. ¡al fin!.

George Lucas y un presentador de tv mirando lo que sería la punta de la maqueta original del Executor para la filmación del imperio contraataca en los archivos de Industrial light and Magic


Pues el título lo dice todo, al fin terminé de plantear la parte baja, como dije en el post anterior aun quedan algunos detalles que mejorar pero pienso hacerlos al final cuando termine la parte de arriba, creo que el ver los detalles al revés todo el tiempo me puede distorsionar un poco la forma de construir ciertos detalles por lo que prefiero hacerlo al último y hacerlo desde arriba con la maqueta parada que es como se verá al final.










Aquí pueden ver también que ya termine los bordes con los pequeños detalles de niveles y bloques que en la vida real medirían como entre 30 y 100 mts de alto.




Nos vemos en el siguiente post, Cuando comience a terminar la parte de arriba.





martes, 10 de marzo de 2009

ZUKUSS - bountyhunter 3 3/4” Hasbro


Zukuss es sin duda uno de los cazarecompenzas más interesantes que vi en la saga (opinión muy personal por cierto), se le ve en el imperio contraataca en las escenas que suceden a bordo del Executor (¿de dónde me suena ese nombre….?) en el momento en que Darth Vader convoca a los mejores cazarecompenzas de la galaxia a una misión especial para el imperio que consistía en nada menos que la captura del millenium falcon luego de su escape de la base rebelde en Hoth al ser destruida por la tropas imperiales en la famosa “batalla de Hoth”.

En esta imagen se le ve en el extremo derecho al lado del droide asesino 4-lom

Zukuss fue uno de los mercenarios convocados, y en esas escenas se le ve solo por unos instantes en un paneo de la cámara. Para saber un poco de él (y como me da flojera escribir) recurramos al wikipedia….



“Zuckuss era un cazarecompensas de la especie de los Gand, que procedía del planeta del mismo nombre. En Gand el aire que respiraban sus habitantes era tóxico para la mayoría de las especies de otros mundos. Y por consiguiente el aire que había en la mayoría de los planetas era tóxico para la gente de Gand. Así Zuckuss llevaba cubriendo su rostro una máscara que protegía sus vías respiratorias.”


Su apariencia me parece bravasa, esa especie de sobre todo gastado, su máscara como de mosca con respirador y bueno es muy curioso como un ser de 1.50 de altura puede ser un temible mercenario, pero esas son las cosas que me gustan de starwars, su a veces recurrente costumbre de romper estereotipos.


El muñequito pertenece a la colección “power of the force 2” y salió en el año 1997 (creo), a pesar de ser (como todos los de esa línea) no muy articulado, estoy contento con él, el color me parece correcto y la escultura digamos que cumple, además por el momento es el único que existe. Supongo que cuando saquen una reedición del muñeco este me parecerá pésimo.











Mientras tanto este muñeco me parece lo máximo.





lunes, 9 de marzo de 2009

24- Tratamiento de la superficie en el Executor ..

Me acerco al final de la construcción del Executor …

Inicié al fin el detallado de la superficie con esos pequeños planitos blancos; digo al fín porque desde que inicié la construccion quería llegar a esta parte. Los detalles eran minúsculos, realmente pequeños fue un trabajo de chino poner cada piecita una por una,…. Me encanta esta parte de la construcción porque es creo la que le dará finalmente la escala y apariencia al super star destroyer…..creo que esos pequeños detalles ayudaran a la lectura de la escala, que deje de verse como un juguete y de la ilusión de realmente medir 19 km de largo.













Aun quedan algunos que otros detalles adicionales que resolver en la parte baja pero pienso resolverlos al final.


domingo, 8 de marzo de 2009

ROBOTO masters of the universe


Este muñeco creo que fue uno de los mejores que lanzaron en la colección MOTU en el año 1985 (asu tamos viejos), y recuerdo que mi viejo nos lo compro en el mercado central de Lima (allí compraban la mayoría para cada navidad, habían infinidad de personajes y a precios razonables), se trata del robot experto en mecánica y gran guerrero ROBOTO, que se desarrollo en los pequeños comics que venían con cada personaje y fue lanzado a la serie de Filmation por TV (osea los dibujitos de He-Man que recordamos de la tele).


El muñequito me parece muy bien hecho y lo que más me gusta es el cuerpo transparente que permite ver todo un mecanismo de engranajes que al darle vuelta a la cintura se mueven cual mecanismo real,… genial, aparte de eso tiene un corazón rojo en el medio de todos esos mecanismos que se supone que es el corazón de ROBOTO y que es explicado en el comic y luego en los dibujos de la tv, claro algo así como el hombre de hojalata de “el Mago de OZZ”.














También se le puede cambiar los brazos de acuerdo a la necesidad, por lo general el robot salía con su brazo de pistola laser, pero venia también con un hacha y unas pinzas mecánicas; también al momento de moverle la cintura a parte de los engranajes que se movían dentro del cuerpo se le abría y cerraba la mandíbula mecánica de color rojo.




















Súper bueno este muñeco, para ser un personaje de poca importancia en la historia de ETERNIA era realmente divertido jugar con él, …………..............................................bueno hasta ahora.